martes, 2 de septiembre de 2025

Entre Ríos Celebró con Devoción y Alegría sus 83 Años de Fundación

La comunidad de Entre Ríos, ubicada en la Tierra Comunitaria de Origen (TCO) Turubó Este, en el municipio de San José de Chiquitos, conmemoró el pasado 30 de agosto su 83 aniversario de creación con un vibrante programa de festejos en honor a Santa Rosa de Lima, Patrona Protectora de la localidad. Autoridades locales y regionales, junto a los habitantes, se unieron en una serie de actos religiosos y sociales que resaltaron la rica identidad cultural chiquitana y el profundo vínculo de la comunidad con su entorno natural.

Un Homenaje a la Tradición y la Fe

Los festejos comenzaron con una solemne misa en honor a Santa Rosa de Lima, figura central de la devoción local, que reunió a cientos de habitantes en la iglesia de la comunidad. Posteriormente, se llevaron a cabo actividades culturales que incluyeron danzas tradicionales, música chiquitana y muestras gastronómicas con platillos típicos como el majao y el pan de arroz, elaborados con técnicas ancestrales. La comunidad destacó por su hospitalidad, recibiendo a visitantes de comunidades vecinas y autoridades del municipio.

Concejalas del Municipal de San José de Chiquitos participaron activamente en las celebraciones. Estuvieron presentes la presidenta del Concejo, Lic. Sonia Rejala, la vicepresidenta, Sra. Luzmery Abrego, y la secretaria, Lic. Vilma López, quienes encabezaron la delegación oficial. Siguiendo el reglamento de distinciones de la institución legislativa, se entregó un documento de felicitación a la comunidad de Entre Ríos, reconociendo su trayectoria y aportes al desarrollo cultural y social de la región chiquitana. “Es un honor acompañar a Entre Ríos en esta fecha tan significativa, celebrando no solo su fundación, sino también la fortaleza de su pueblo y su compromiso con la preservación de su identidad”, expresó la presidenta Rejala durante el acto.

Una Comunidad Arraigada en la Naturaleza y la Cultura Chiquitana

Entre Ríos, situada en el corazón del Bosque Seco Chiquitano, es parte de la TCO Turubó Este, un territorio de 101,120 hectáreas que alberga a cinco comunidades indígenas chiquitanas: Entre Ríos, Ramada, San Juan de Chiquitos, Ipias y Buena Vista. Este territorio, reconocido por su riqueza ecológica, forma parte de la ecorregión del Bosque Seco Chiquitano, uno de los bosques secos tropicales más grandes y diversos del mundo, hogar de especies emblemáticas como la Anta, el Huaso y la Hurina. El río San Lorenzo, que atraviesa la TCO, es vital para la subsistencia de las comunidades, aunque ha enfrentado desafíos ambientales debido a la construcción de represas por haciendas ganaderas, lo que generó una demanda judicial en 2024 para proteger el caudal y el ecosistema.

Un Futuro de Resiliencia y Conservación

A pesar de los desafíos, como la deforestación que afectó 261,471 hectáreas en San José de Chiquitos entre 1986 y 2019, y los incendios forestales de 2019 y 2024 que devastaron millones de hectáreas del Bosque Seco Chiquitano, la comunidad de Entre Ríos se mantiene resiliente. Proyectos como “Resiliencia Chiquitania”, impulsado por la FAO, han fortalecido las capacidades locales para enfrentar la sequía y proteger los recursos naturales, promoviendo prácticas ancestrales para la conservación del agua y los alimentos.

El 83 aniversario de Entre Ríos no solo fue una celebración de su historia, sino también un recordatorio de la importancia de proteger su legado cultural y ambiental. La comunidad reafirmó su compromiso con la defensa de su territorio y su identidad, en un contexto donde la presión de la agroindustria y los asentamientos no autorizados amenazan la sostenibilidad de la región. Con la mirada puesta en el futuro, Entre Ríos sigue siendo un faro de resistencia y orgullo chiquitano, donde la fe, la cultura y la naturaleza se entrelazan para forjar un legado perdurable.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Concejo Municipal de San José de Chiquitos Aprueba POA 2026 con Fuerte Enfoque en Servicios Sociales

El Concejo Municipal de San José de Chiquitos aprobó, en su Sesión Ordinaria N° 32, el Plan Operativo Anual (POA) para la gestión 2026, con ...