viernes, 11 de julio de 2025

Concejal Jonatan Peña Exige Avances en la Carretera San José de Chiquitos - San Ignacio de Velasco

Durante la reunión de informe de avance sobre la construcción del tramo carretero San José de Chiquitos - San Ignacio de Velasco, convocada por la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y celebrada en el Concejo Municipal de San Ignacio de Velasco, el concejal Jonatan Peña Sejas alzó la voz para exigir soluciones inmediatas a las autoridades y expresar el sentir de su comunidad, que lleva años esperando el desarrollo de esta vía crucial.

Con un encendido discurso, cargado de empatía y frustración, Peña denunció la falta de compromiso de las autoridades responsables, particularmente del alcalde de San José de Chiquitos, Marbin Barberi, y del ex presidente del Comité Cívico, Darling Mendez Montero, a quienes señaló como responsables de no gestionar para que el proyecto camine paralelamente al avance que siguieron y gestionaron las autoridades de la Provincia Velasco, además de no velar por los beneficios por compensación correspondientes al proyecto carretero. “Me duele mucho esta situación. Son seis años de espera, ya vamos para siete”, afirmó, destacando la urgencia de atender las necesidades de las comunidades indígenas, campesinas y menonitas que dependen de esta carretera para su desarrollo económico y social.

El concejal Peña hizo un llamado a la solidaridad entre los municipios de la región, recordando los lazos culturales e históricos que los unen, como las misiones jesuíticas. Criticó la desigualdad en la distribución de los trabajos, comparando la situación con un padre que favorece a algunos hijos mientras ignora a otros: “A un hijo le compraron tenis y pelotas, a nosotros ni la chinelas nos han dado” señaló. En este contexto, destacó el trabajo del alcalde de San Rafael, Jorge Vargas Roca, por su compromiso con su comunidad, contrastándolo con la ausencia de coordinación de Marbin Barberi y la inacción del ex presidente cívico Darling mendez Montero, quienes, según Peña, no comprendieron en su momento “ese sentimiento por su gente” y han dejado a San José de Chiquitos en el abandono.

Peña también denunció la imposición de peajes en una carretera en mal estado, afirmando que “no es lógico que nos cobren por comer polvo, por accidentarnos, por retrasarnos”. Relató cómo, en su experiencia como médico, ha atendido a víctimas de accidentes en la vía, algunos de los cuales han perdido la vida debido a la falta de señalización y mantenimiento. “Se han muerto en mis manos los pacientes”, expresó con dolor, exigiendo la eliminación del peaje y el inicio inmediato de un frente de trabajo desde San José.

Además, el concejal presentó una propuesta concreta: un proyecto de pavimentación urbana de más de dos kilómetros en el Centro Urbano de San José, una arteria vital para motoqueros, vivanderas y artesanos. Acompañado por una delegacion de autoridades interesadas en el desarrollo de su pueblo, Peña enfatizó que, a pesar de la ausencia del alcalde Barberi, la comunidad seguirá luchando por sus derechos. “No vamos a negociar, vamos a defender nuestros derechos”, afirmó, descartando medidas como bloqueos, pero insistiendo en la urgencia de acciones concretas antes del cambio de gobierno en dos meses.

El concejal Jonatan Peña cerró su intervención con un mensaje de unidad y esperanza, instando a las autoridades a no olvidar a San José de Chiquitos. “Vamos a caminar juntos”, dijo, reafirmando su compromiso de seguir gestionando hasta lograr el desarrollo que su pueblo merece. Con un diseño técnico ya presentado, la comunidad, ahora espera que los ejecutivos de ABC canalicen sus demandas y den inicio a las obras que transformarán la realidad de esta región boliviana, superando la inacción atribuida al alcalde Marbin Barberi y al ex presidente cívico Darling Menedez Montero.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Concejo Municipal de San José de Chiquitos gestiona avances de proyectos educativos en La Paz

El directorio del Concejo Municipal de San José de Chiquitos visitó la Unidad de Proyectos Especiales del Gobierno nacional (UPRE), para con...