martes, 22 de julio de 2025

Concejo Municipal de San José de Chiquitos gestiona avances de proyectos educativos en La Paz

El directorio del Concejo Municipal de San José de Chiquitos visitó la Unidad de Proyectos Especiales del Gobierno nacional (UPRE), para conocer los avances de dos importantes proyectos educativos que beneficiarán a las comunidades de Taperas y La Fortuna.

Durante la reunión, Ing. Miguel Angel Zambrana, Director de la UPRE, nos derivó con el Técnico encargado del Municipio de San José de Chiquitos, Arq. Remar Clarosel quien nos brindó detalles sobre la construcción de módulos educativos en ambas comunidades, destacando que los proyectos avanzan conforme al cronograma establecido. Se confirmó que los recursos están garantizados, y la ejecución se alinea con lo acordado en reuniones de Gabinete. Estos módulos representan un paso clave para mejorar el acceso a la educación en el municipio.

Las Concejalas expresaron su satisfacción por el disponibilidad para brindar información por parte de funcionarios públicos de esta repartición y reafirmaron su voluntad de seguir coordinando para asegurar el éxito de estas iniciativas, que fortalecerán el desarrollo educativo y social de San José de Chiquitos.

lunes, 21 de julio de 2025

Siguiendo el conducto regular, fue presentado el Proyecto de Construcción de Circunvalación en San José de Chiquitos

El proyecto "Construcción del Asfaltado del 1er. Anillo de Circunvalación del Área Urbana de San José de Chiquitos y Solicitud de Apoyo para su Ejecución" fue presentado oficialmente por las autoridades locales, en oficinas de Santa Cruz y La Paz. La entrega de la propuesta se realizó en las oficinas de la ABC en Santa Cruz por el presidente del Bloque Cívico Chiquitano, José Luis Dorado Núñez, y en el Ministerio de Obras Públicas en La Paz por el Directorio del Concejo Municipal.

La carta, firmada por todas las autoridades de la region chiquitana en la ciudad de San Ignacio en ocasión del informe de avance de la obra "Construcción del tramo carretero San José de Chiquitos - San Ignacio de Velasco", destaca la necesidad de mejorar la infraestructura vial en el municipio. Este proyecto busca resolver la transitabilidad y ordenar el crecimiento urbano, reduciendo el tiempo de traslado y elevando las condiciones de vida de los habitantes, especialmente aquellos que residen en barrios periféricos y zonas de reciente crecimiento.

El documento subraya que la circunvalación propuesta, con una longitud de 2.160,54 metros lineales de vía asfaltada, diseñada como doble vía con jardinera central, cordones cuneta, señalización y obras complementarias, dinamizará la economía local y reducirá los niveles de contaminación ambiental y ruido vehicular, beneficiando a más de 15.000 habitantes del radio urbano municipal. Además, se considera una acción correctiva y compensatoria frente a la ejecución de medianas y grandes obras de infraestructura vial en el área urbana, incluyendo las ambiciosas obras sociales contempladas en los planes de compensación.

Las gestiones continúan con el objetivo de asegurar la viabilidad técnica y financiera del proyecto, contando con el respaldo de las comunidades locales que ven en esta iniciativa una oportunidad para el desarrollo sostenible de San José de Chiquitos.



viernes, 18 de julio de 2025

Concejo Municipal de San José de Chiquitos gestiona pagos y mejoras para hemodiálisis en el Hospital Bernardino Gil Julio

La Directiva del Concejo Municipal de San José de Chiquitos se reunió con autoridades del Ministerio de Salud para abordar los retrasos en los pagos destinados a los servicios de hemodiálisis en el Hospital Municipal Bernardino Gil Julio, logrando avances concretos para garantizar la atención de pacientes con insuficiencia renal.

La comitiva josesana fue recibida por la Dra. Claudia Quiroz, Profesional Médico del Programa Nacional de Salud Renal, quien explicó detalladamente los procedimientos de desembolso gestionados por los encargados de este programa ante el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. Según la Dra. Quiroz, el pago correspondiente al primer semestre de 2024 ya está en proceso para cubrir los gastos de atención realizados a pacientes con insuficiencia renal en San José de Chiquitos. En concreto, se desembolsarán Bs. 37.775,91 para el primer trimestre de 2024, destinados a la atención de dos pacientes, y se espera un monto equivalente para el segundo trimestre.

Además, el Concejo Municipal presentó una nota formal dirigida a la Dra. Sdenka Mireya Maury Fernández, Directora Nacional de Salud Renal, solicitando una reunión e información sobre la provisión de máquinas de hemodiálisis para el municipio. La nota fue recepcionada en secretaría, y se espera una respuesta que permita avanzar en la mejora de los equipos disponibles. La Dra. Quiroz recomendó al municipio coordinar con el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz para realizar una inspección y actualizar la información sobre la cantidad de pacientes, lo que podría justificar un incremento en los fondos asignados.

Con estas gestiones, el Concejo Municipal reafirma su compromiso con la salud de los josesanos, buscando no solo regularizar los pagos pendientes, sino también fortalecer la infraestructura y los recursos para la atención de pacientes renales en el Hospital Bernardino Gil Julio.

jueves, 17 de julio de 2025

Concejo Municipal de San José de Chiquitos avanza en soluciones para el abastecimiento de agua potable

La Directiva del Concejo Municipal de San José de Chiquitos se reunió en la ciudad de La Paz con los viceministros de Riego y de Agua Potable para abordar la crítica situación del agua en el municipio, logrando importantes avances para un proyecto de aducción desde el río San Miguel.

Durante la visita al Ministerio de Medio Ambiente y Agua, la comitiva josesana, encabezada por la Directiva del Concejo Municipal, sostuvo reuniones con el viceministro de Riego, Ing. Eduardo Toromayo Terán, y el viceministro de Agua Potable, José Luis Cruz. En el encuentro, se discutieron los proyectos presentados por el municipio entre 2021 y 2026, destacando que de los cuatro proyectos enviados, solo uno tiene posibilidades de concretarse, mientras que los otros tres fueron devueltos con observaciones que aún no han sido subsanadas por el municipio josesano.

Los proyectos presentados ante el Ministerio de Medio Ambiendte y Agua, por parte del Municipio, fueron:

  •  Sistema de agua para la Central Campesina "Los Tigres Chiquitanos", asentados en el                     Municipio de San Jose de Chiquitos. (Devuelto con observaciones) 
  •  Construccion de Sistema Hidrico para ampliacion y mejoramiento de cobertura de agua                 potable en el area urbana del Municipio de San Jose de Chiquitos. (Aprobado)
  •  Ampliacion del Sistema de Alcantarillado Sanitario en el area urbana del municipio de                 San José de Chiquitos. (Devuelto con observaciones) 
  •  Construcción de Tanque Elevado de 25 M3 en el Barrio Casco Viejo del Municipio de                 San Jose de Chiquitos.  (Devuelto con observaciones) 

Un punto clave de la reunión fue la confirmación del respaldo al Proyecto de Agua Potable, que busca implementar un sistema de abastecimiento desde el río San Miguel hasta el centro urbano de San José de Chiquitos. El viceministro Cruz afirmó que el proyecto está completamente garantizado y aprobado por el financiador. Además, anunció que en agosto comenzarán los trabajos de inspección para el diseño del sistema de aducción, un paso crucial para su ejecución. 

Para dar seguimiento a este compromiso, en agosto se llevará a cabo una reunión en San José de Chiquitos con técnicos del Viceministerio de Agua Potable, representantes del Gobierno Municipal, el Concejo Municipal, la Cooperativa COMAYO y otras instituciones involucradas en la problemática del agua. Este encuentro será clave para coordinar esfuerzos y avanzar en la solución de una de las principales demandas de la población josesana.

Con estas gestiones, el Concejo Municipal reafirma su compromiso con el desarrollo de San José de Chiquitos, trabajando para garantizar el acceso al agua potable, un recurso esencial para la calidad de vida de sus habitantes.

Concejo Municipal de San José de Chiquitos impulsó ante el Ministerio de Educación, beneficios para estudiantes del Instituto y la Escuela de Música, en su camino a la profesionalización

La Directiva del Concejo Municipal de San José de Chiquitos ha logrado importantes avances en la expansión de la oferta educativa en el municipio tras gestiones realizadas en la ciudad de La Paz. Las reuniones sostenidas con el Lic. Felipe Mita, Director Nacional de Educación Superior, para abordar el Tema ITERS y con la Lic. Verónica Armaza. Directora de Formación Artística, para analizar el tema de titulaciones intermedias y finales en la Escuela de Música "San José Patriarca", ha traido esperanzadoras respuestas.

La Autoridad Nacional confirmó a la delegación josesana, que los procedimientos para la implementación de nuevas carreras en el Instituto de Educación Superior Erwin Rek Stemmer están siguiendo su curso regular. Durante el encuentro, las autoridades municipales constataron que se están cumpliendo todos los pasos necesarios para la oficialización de nuevas opciones de profesionalización en el instituto, lo que representa una excelente noticia para los jóvenes de la región que buscan acceder a una educación técnica y superior de calidad.

Asimismo, la Directiva del Concejo Municipal adquirió los requisitos necesarios para que los estudiantes de la Escuela de Música San José Patriarca puedan obtener titulaciones intermedias y finales avaladas por el Ministerio de Educación. Esta medida brindará un reconocimiento oficial a la formación musical de los jóvenes talentos de San José de Chiquitos, abriéndoles nuevas puertas en el ámbito profesional y académico.

Finalmente, en un paso ambicioso hacia el fortalecimiento de la educación en el municipio, se solicitaron los requisitos para gestionar la implementación de una Normal Superior para la formación de maestros en San José de Chiquitos. Estos requisitos serán socializados con las autoridades competentes para explorar la viabilidad de esta importante alternativa de profesionalización para los jóvenes josesanos, lo que permitiría formar a los futuros educadores directamente en la región. 

Estas gestiones demuestran el compromiso de la Directiva del Concejo Municipal con el desarrollo educativo de San José de Chiquitos, buscando ampliar las oportunidades de formación y profesionalización para sus habitantes.

viernes, 11 de julio de 2025

Incerteza y preocupación por el avance de la carretera San José de Chiquitos - San Ignacio

La falta de certeza sobre la continuidad de las obras y un posible cambio de empresa generó zozobra entre autoridades locales en una reunión de seguimiento sobre la construcción del tramo carretero San José de Chiquitos - San Ignacio de Velasco. La reunión, convocada por la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), se llevó a cabo el 10 de julio en la sala de actos del Concejo Municipal de San Ignacio.

Durante su intervención, la concejal Vilma López de Parada expresó la preocupación del Concejo Municipal por la incertidumbre que rodea el proyecto. Si bien reconoció avances como la garantía de combustible y la ampliación del crédito, subrayó que lo que realmente preocupa a la población es el progreso físico de la obra.

López de Parada destacó el esfuerzo realizado por las autoridades locales, quienes trabajaron hasta la madrugada para elaborar un voto resolutivo que busca asegurar la continuidad y conclusión del proyecto. Sin embargo, la concejal cuestionó la falta de una respuesta clara sobre si la actual empresa constructora, China, continuará con la obra o si habrá un cambio de compañía. “Si va a haber un cambio de empresa, ¿cuánto tiempo más va a demorar eso? Esa es la preocupación”, afirmó.

La concejal también hizo hincapié en la necesidad de la apertura de un nuevo frente de trabajo en San José de Chiquitos, una petición que ha sido un punto central del pliego presentado por el Concejo Municipal. Según López de Parada, un avance visible en ese sector es crucial para tranquilizar a los vecinos de la zona, quienes, según ella, inundan las redes sociales con comentarios negativos sobre la paralización de las obras.

López de Parada finalizó su intervención con un emotivo llamado al director de la ABC, pidiéndole que, “dentro de ese corazón josezano”, interceda para que se garantice la apertura del frente en San José de Chiquitos y se dé inicio a los trabajos.

La reunión puso de manifiesto la tensión entre los compromisos asumidos por las autoridades a nivel nacional y la urgencia de la población local por ver resultados concretos en el terreno, dejando en el aire la pregunta sobre cuándo y cómo se superarán los obstáculos que impiden el avance definitivo del proyecto carretero.

Concejal Luzmeri Abrego Exige Compensación Urbana para San José de Chiquitos en Proyecto Carretero

En una reunión informativa convocada por la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) sobre el avance de la construcción del tramo San José de Chiquitos - San Ignacio de Velasco, la misma que se desarrolló en instalaciones del Concejo Municipal de San Ignacio de Velasco, la concejal Luzmeri Abrego de San José de Chiquitos presentó una propuesta formal para incluir una compensación urbana en el proyecto, demandando igualdad para su municipio.

Con un mensaje claro y comprometido, la concejal Luzmeri Abrego entregó al Ingeniero Angelo Viruez, Director Departamental de la ABC en Santa Cruz, el plano del primer anillo de circunvalación de San José de Chiquitos, un proyecto elaborado por el Consejo Municipal para atender las necesidades de su población. “Hemos trabajado este plano porque, al igual que nuestros municipios vecinos, San José también merece una compensación urbana”, afirmó, subrayando tambien la urgencia de iniciar un frente de trabajo desde su localidad.

Durante la reunión, Abrego destacó el esfuerzo de Concejales de su Municipio para presentar un proyecto que beneficie a la comunidad, en línea con las compensaciones urbanas otorgadas a municipios vecinos como San Rafael, San Miguel y San Ignacio. “Aquí está el plano, lo entregamos para que se nos pueda atender en el pedido que hacemos”, expresó, anunciando que el documento será presentado oficialmente en Santa Cruz y La Paz. La concejal instó a las autoridades presentes a firmar el respaldo al proyecto, asegurando que la próxima semana se llevará la solicitud a la capital para su gestión.

El alcalde de San Rafael, Jorge, mostró su solidaridad, comprometiéndose a ser el primero en firmar el documento de apoyo. “Es un pedido necesario y por justicia tenemos que apoyar a San José”, declaró, sumándose a la causa. Asimismo, Antonio Suárez, presidente del Control Social Circunstancial de los cuatro municipios beneficiados, ratificó el respaldo de San Miguel, San Rafael y San Ignacio, asegurando que firmarán el documento y continuarán apoyando a los pedidos de San José. “No los vamos a abandonar”, enfatizó Suárez.

La concejal Abrego agradeció el respaldo y reiteró la importancia de iniciar un frente de trabajo desde San José de Chiquitos, consciente del próximo cambio de gobierno. “Sabemos de la situación, pero necesitamos demostrarle a nuestra gente que la ABC está interesada en nuestro tramo”, afirmó, urgiendo a las autoridades a aprovechar el tiempo disponible para avanzar en el proyecto. El plano presentado, que incluye la pavimentación del primer anillo de circunvalación, busca mejorar la infraestructura urbana de San José, beneficiando a sus habitantes y fomentando el desarrollo local.

Con el respaldo de autoridades vecinas y el compromiso del Consejo Municipal, Luzmeri Abrego dejó en manos de la ABC la responsabilidad de canalizar esta solicitud, reafirmando la determinación de San José de Chiquitos para no ser olvidado. “El compromiso está en ustedes, aprovechemos el tiempo”, concluyó, mientras la comunidad espera que este esfuerzo colectivo logre materializar las mejoras tan anheladas, consolidando el desarrollo equitativo de la región.

Concejo Municipal de San José de Chiquitos gestiona avances de proyectos educativos en La Paz

El directorio del Concejo Municipal de San José de Chiquitos visitó la Unidad de Proyectos Especiales del Gobierno nacional (UPRE), para con...