lunes, 28 de abril de 2025

Exitosa Jornada de Capacitación Fortaleció la Facultad Fiscalizadora de Concejales Cruceños en Roboré

En un evento que congregó a concejales y asesores de los Gobiernos Autónomos Municipales del departamento de Santa Cruz, la Asociación de Concejales y Alcaldesas de Santa Cruz (ACOCRUZ) llevó a cabo el pasado viernes 25 de abril de 2025 un importante taller de capacitación enfocado en el ejercicio efectivo de la facultad fiscalizadora. La jornada, que se desarrolló en las instalaciones del Hotel El Cerro Resort del municipio de Roboré, se extendió desde las 8:30 hasta las 18:00 horas y contó con la participación activa de los asistentes.

La iniciativa, organizada en coordinación con la Asociación de Concejales y Alcaldesas de Bolivia y el Servicio Estatal de Autonomías, y financiada por Fons Mallorquí de Cooperació, buscó proporcionar herramientas y conocimientos clave para optimizar la labor de fiscalización que desempeñan los concejales en sus respectivos municipios. Durante el taller, se abordaron diversas temáticas relevantes, incluyendo normativas vigentes, mecanismos de control, y estrategias para una supervisión eficiente de la gestión pública local.

Los Concejales de San José de Chiquitos, Herling Chuvé Rosas, Vilma Lopez de Parada, Luzmeri Abrego Álvarez y Sonia Rejala Justiniano, participaron activamente del evento, adquiriendo los conocimientos para ponelos en práctica en el trabajo diario dentro de su municipio. Según pudo conocerse a través de las redes sociales de ACOCRUZ y de las autoridades de los municipios participantes, el taller se caracterizó por un ambiente de aprendizaje colaborativo e intercambio de experiencias entre los asistentes. Expertos en la materia facilitaron las sesiones, promoviendo la discusión y el análisis de casos prácticos.

Como preámbulo a la jornada de capacitación, el jueves 24 de abril se realizó una noche cultural y de intercambio de experiencias en el mismo Hotel El Cerro a partir de las 19:00 horas. Este espacio permitió a los participantes estrechar lazos y compartir perspectivas en un ambiente más distendido, fortaleciendo así la red de colaboración entre los diferentes municipios del departamento.

La Lic. Marianey Gonzales Roca, Coordinadora de ACOCRUZ, fue la encargada de la logística y la confirmación de asistencia al evento, tal como se había comunicado previamente a través de la invitación oficial emitida el 27 de marzo de 2025 desde Santa Cruz de la Sierra.

La culminación del taller dejó un balance positivo entre los participantes, quienes destacaron la pertinencia y utilidad de los conocimientos adquiridos para el mejor desempeño de sus funciones fiscalizadoras. Se espera que este tipo de iniciativas continúen fortaleciendo la capacidad de los gobiernos municipales de Santa Cruz en pro de una gestión transparente y eficiente.

sábado, 26 de abril de 2025

Concejo Municipal de San José de Chiquitos Solicita Doble Inspección al Hospital Local

El Concejo Municipal de San José de Chiquitos ha remitido dos solicitudes separadas al Director del Servicio Departamental de Salud (SEDES) Santa Cruz, Dr. Jaime Bilbao Barriga, expresando profunda preocupación por la situación del Hospital Municipal Bernardino Gil Julio. Ambas comunicaciones, firmadas por el Dr. Jonatán Peña Sejas, Presidente de la Comisión de Salud y Deportes del Concejo, urgen a una intervención inmediata por parte de las autoridades sanitarias departamentales.

La primera solicitud se centra específicamente en el cierre del quirófano del hospital. El Dr. Peña Sejas enfatiza la naturaleza "imprescindible" de este servicio para la salud de la comunidad y, basándose en la facultad de fiscalización del Concejo y en el marco legal vigente (CPE, LMAD, Ley GAM), pide una inspección para identificar las razones detrás de esta clausura. Se solicita además una copia del informe resultante para conocimiento y acciones pertinentes por parte del ente deliberativo municipal.

La segunda misiva aborda una problemática más amplia relacionada con las ampliaciones y mejoras a la infraestructura del Hospital Municipal Bernardino Gil Julio. En esta solicitud, se requiere una inspección para verificar si dichas modificaciones cumplen con la factibilidad, el personal, el equipamiento y la sostenibilidad de ítems necesarios, así como con las normas nacionales de categorización de establecimientos de salud. El Concejo Municipal fundamenta esta petición en el Artículo 37 de la CPE, que establece la obligación indeclinable del Estado de garantizar y sostener el derecho a la salud.

Ambas solicitudes reflejan la inquietud del Concejo Municipal de San José de Chiquitos por asegurar la adecuada prestación de servicios de salud a su población. La insistencia 

lunes, 21 de abril de 2025

Concejales de San José de Chiquitos Celebran 50 Años de la Unidad Educativa Oscar Unzaga de la Vega

 

Con gran solemnidad, concejales del Gobierno Autónomo Municipal de San José de Chiquitos participaron en el acto protocolar conmemorativo del 50 aniversario de vida institucional de la Unidad Educativa Oscar Unzaga de la Vega. La emotiva ceremonia se llevó a cabo la mañana de este lunes 21 de abril en las instalaciones del prestigioso establecimiento educativo.

La presencia de las autoridades municipales resaltó la importancia que el Concejo Municipal otorga a la labor educativa que la Unidad Educativa Oscar Unzaga de la Vega ha desempeñado durante medio siglo en la formación de generaciones de josesanos. En el marco del acto, y en cumplimiento del reglamento de condecoraciones, los concejales hicieron entrega de un merecido reconocimiento a la institución por su noble y constante dedicación al servicio de la educación en la comunidad.

Este significativo homenaje subraya el compromiso del Concejo Municipal de San José de Chiquitos con el fortalecimiento de la educación en el municipio y el reconocimiento a las instituciones que, a lo largo de los años, han contribuido de manera fundamental al desarrollo integral de sus ciudadanos. La Unidad Educativa Oscar Unzaga de la Vega se ha consolidado como un pilar fundamental en la formación de valores y conocimientos, dejando una huella imborrable en la historia de San José de Chiquitos.

La celebración de estos 50 años de vida institucional no solo representa un hito para la Unidad Educativa Oscar Unzaga de la Vega, sino también para toda la comunidad josesana, que ha sido testigo del crecimiento y la dedicación de esta institución al servicio de la educación. El reconocimiento otorgado por el Concejo Municipal es un testimonio del agradecimiento y el respeto por la invaluable labor realizada durante estas cinco décadas.

El Concejo Municipal de San José de Chiquitos reafirma su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada con las instituciones educativas del municipio, en la búsqueda constante de una educación de calidad que impulse el progreso y el bienestar de todos los habitantes de esta tierra chiquitana.

sábado, 19 de abril de 2025

Viernes Santo en San José de Chiquitos: Un Acto de Fe y Tradición.

 

Hoy, Viernes Santo, fuimos testigos de un profundo acto de fe y recogimiento en San José de Chiquitos. Nuestros Concejales Municipales participaron activamente en los rituales y ceremoniales centrales de este día sagrado, acompañando a la población en este momento de reflexión sobre el sacrificio de nuestro Señor Jesucristo.
La solemnidad de la liturgia, la procesión y los cánticos llenaron de unción el ambiente, recordándonos las palabras que resuenan en nuestros corazones: "Todo se ha consumado". Dios, en su infinito amor, entregó a su Hijo unigénito para la salvación de nuestras almas, un acto de entrega total que hoy conmemoramos con profunda gratitud.
La presencia de nuestros representantes en el Órgano Legislativo, Deliberativo y Fiscalizador, en estas significativas ceremonias, subraya su compromiso con las tradiciones y la fe, que son pilares fundamentales de nuestra comunidad chiquitana. Su participación es un testimonio de respeto hacia las creencias que nos unen como pueblo.
En este Viernes Santo, elevemos nuestras oraciones y reflexionemos sobre el inmenso amor de Dios. Que este día nos inspire a vivir con mayor fe, esperanza y caridad.

Concejales de San José de Chiquitos Participaron Activamente en los Rituales Religiosos del Jueves Santo

Los concejales del municipio de San José de Chiquitos demostraron su compromiso con las tradiciones religiosas de la población al participar de manera activa en los solemnes rituales del Jueves Santo.

La jornada religiosa se inició con el Vía Crucis, donde los ediles acompañaron a los feligreses en el recorrido por las estaciones, meditando sobre la pasión y muerte de Jesucristo. Posteriormente, participaron en la emotiva Misa de Institución de la Eucaristía, recordando el trascendental momento de la Última Cena.

Un momento significativo de la celebración fue la recordación del lavatorio de los pies, acto de humildad y servicio que Jesús realizó a sus apóstoles, y que los concejales presenciaron con recogimiento. Acto seguido, acompañaron el traslado del Santísimo Sacramento desde la Sacristía hasta la capilla de Miserere, en un ambiente de profunda devoción.

Los concejales se unieron a la solemne procesión con las veneradas imágenes de Cristo crucificado, María Dolorosa y San Juan Apóstol, manifestando su fe junto a la población Josesana.

La participación de las autoridades municipales en estas significativas ceremonias religiosas subraya el respeto y la conexión del gobierno local con las arraigadas costumbres y creencias de los habitantes de San José de Chiquitos. Su presencia fue recibida con aprecio por los líderes religiosos y la feligresía en general, fortaleciendo el vínculo entre la comunidad y sus representantes.

lunes, 14 de abril de 2025

La Unidad Educativa El Portoncito de la Villa Fátima, Celebró 43 Años de Compromiso con la Educación Josesana

La Unidad Educativa ubicada en el corazón del barrio Villa Fátima se vistió de gala para conmemorar sus 43 años de fructífera labor educativa al servicio de la población de San José de Chiquitos. La institución, arraigada en su vecindario, ha sido un pilar fundamental en la formación de innumerables generaciones de niños y jóvenes del lugar.

La Directora de la Unidad Educativa, Lic. Angélica Rubí Calle Montaño, lideró las celebraciones junto a un comprometido plantel docente, administrativo y de servicio. Se programaron diversas actividades para realzar esta importante festividad, destacando el espíritu familiar y el orgullo por la trayectoria de la institución.

Los actos centrales de la celebración contaron con la destacada presencia de las Concejales del Municipio de San José de Chiquitos, Vilma López y Luzmeri Abrego, quienes asistieron en representación del Concejo Municipal. Su participación subraya el reconocimiento y el apoyo de las autoridades locales a la invaluable labor que desempeña la Unidad Educativa en el desarrollo integral de los niños de Villa Fátima.

La Lic. Angélica Rubí Calle Montaño expresó su profundo agradecimiento a todos los que forman parte de la Unidad Educativa – estudiantes, padres de familia, docentes, personal administrativo y de servicio – por su constante esfuerzo y compromiso a lo largo de estos 43 años. Asimismo, destacó la importancia del apoyo de las autoridades deliberantes, legislativas y fiscalizadoras, para seguir fortaleciendo la calidad educativa en el barrio Villa Fátima.

Las Concejales Vilma López y Luzmeri Abrego felicitaron al establecimiento, en nombre de su institución, resaltando su trayectoria y el impacto positivo que ha tenido en la vida de tantos niños y familias josesanas. Reafirmaron el compromiso del municipio de continuar trabajando en colaboración con las instituciones educativas para garantizar un futuro prometedor para las nuevas generaciones.

La celebración del 43 aniversario de la Unidad Educativa de Villa Fátima no solo fue un momento para recordar el pasado, sino también una oportunidad para renovar el compromiso con la educación y seguir construyendo un futuro lleno de oportunidades para los niños de San José de Chiquitos.


domingo, 13 de abril de 2025

San José de Chiquitos celebra el Domingo de Ramos con profunda tradición misional

La comunidad de San José de Chiquitos vivió con fervor y devoción la celebración del Domingo de Ramos, una festividad que en esta histórica localidad se distingue por sus arraigadas tradiciones legadas desde la época de las reducciones misionales jesuíticas.

Los ceremoniales religiosos contaron con la participación de los Concejales Vilma López, Presidenta de la Comisión de Educación, Cultura y Turismo, y Jonatan Peña, Secretario de la misma comisión. Ambos ediles acompañaron a los feligreses en las diferentes actividades litúrgicas que marcan el inicio de la Semana Santa.

La celebración del Domingo de Ramos en San José de Chiquitos es un testimonio vivo de la rica herencia cultural y religiosa de la región. Las procesiones, bendiciones de palmas y actos conmemorativos reflejan la profunda influencia de la evangelización jesuita y la identidad única de esta comunidad.

La participación activa de las autoridades municipales, a través de los Concejales López y Peña, subraya el compromiso del Órgano Legislativo, Fiscalizador y Deliberante, con la preservación y promoción de las manifestaciones culturales y religiosas que forman parte esencial del patrimonio de San José de Chiquitos.

Esta festividad no solo representa un momento de profunda reflexión espiritual para los habitantes, sino que también constituye una oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios y reafirmar la identidad cultural que distingue a San José de Chiquitos como un importante centro histórico y religioso de Bolivia.

martes, 8 de abril de 2025

Concejo Municipal de San José de Chiquitos celebró el Día del Bombero Voluntario, reconociendo la labor de las distintas Unidades Operativas

El Honorable Concejo Municipal de San José de Chiquitos emitió la Resolución Municipal Nº 052/2025, con la cual se otorga el Reconocimiento al Mérito Institucional a 3 Unidades Operativas.

La Resolución destaca la invaluable labor que realizan las Unidades Operativas de Bomberos Voluntarios,  en el municipio, incluyendo la Brigada Voluntaria ABAYOY, la Unidad Urbana de Bomberos y Rescate (UUBR), y el Regimiento de Infantería 13 Gral. Montes. 

Se subraya el compromiso y la valentía de estos voluntarios, quienes exponen su integridad física e incluso sus vidas en situaciones de riesgo, como los incendios forestales, accidentes y desastres. El accionar de estos ciudadanos mitigan impactos ambientales, salvan vidas y protegen los bienes de los ciudadanos de San José de Chiquitos.

El Concejo Municipal, en el marco de sus facultades constitucionales y leyes vigentes, considera este reconocimiento como un justo homenaje a la dedicación y el sacrificio. Su contribución tiene concordancia con la Constitución Política del Estado y la Ley 482.

Con esta acción, el Concejo Municipal de San José de Chiquitos reafirma su apoyo y reconocimiento a la vital labor que desempeñan los bomberos voluntarios en la protección y el bienestar.


domingo, 6 de abril de 2025

Concejo Municipal rendirá homenaje a Bomberos Voluntarios, por su día que se celebra cada 5 de abril

El Concejo Municipal de San José de Chiquitos llevará a cabo un Acto Especial el martes 8 de Abril en horas de la tarde, para rendir homenaje a los bomberos voluntarios de la población. En la ocasión se entregará reconocimientos a Unidades Operativas que trabajan en San José, así como también a Unidades que tienen la proyección de convertirse en operativas en el futuro. Este reconocimiento busca valorar la valiente y dedicada labor de estos ciudadanos, hombres y mujeres, que arriesgan sus vidas para proteger el entorno natural y social de la comunidad.

«El 5 de abril es una fecha muy especial que no se tiene que pasar por alto, toda vez que tiene un profundo significado histórico, que recuerda el origen del servicio de bomberos voluntarios en el país, arraigado en el espíritu de solidaridad y servicio desinteresado», señaló el Sr. Teófilo Limachi, Presidente del Órgano Legislativo, Deliberante y Fiscalizador del Municipio Josesano.

Es muy importante recalcar que el día del bombero voluntario es diferente al día del bombero forestal que se celebra el 4 de mayo.

La fecha invita a reflexionar sobre la importancia que la población debe tomar sobre el valor de los bomberos voluntarios, así como también la importancia que las autoridades deben de darle, dotándole de recursos ya que su trabajo produce un impacto positivo en la sociedad boliviana.

Reconocimiento a la valentía y dedicación:

El Concejo Municipal busca destacar el papel fundamental que desempeñan los bomberos voluntarios en la protección de la población y el medio ambiente. Se reconocerá su valentía y dedicación al enfrentar situaciones de emergencia, como incendios, accidentes y desastres naturales.

El acto especial resaltará el espíritu de solidaridad y el servicio desinteresado que caracteriza a los bomberos voluntarios. Su labor altruista y su compromiso con la seguridad de sus comunidades los convierten en verdaderos héroes anónimos. En tal sentido se buscará crear conciencia sobre la importancia de su labor y fomentar el apoyo de la comunidad.

Invitación a la comunidad:

El Concejo Municipal invita a la comunidad de San José de Chiquitos a unirse a este homenaje y expresar su gratitud a los bomberos voluntarios. El acto especial será una oportunidad para reconocer el valor de estos héroes anónimos y su contribución a la seguridad y el bienestar de la región.

Origen de la Conmemoración:

La elección del 5 de abril como día del Bombero Voluntario en Bolivia, se remonta al trágico incendio que asoló Antofagasta el 4 de abril de 1875. Este suceso impulsó la creación de las primeras compañías de bomberos voluntarios en Bolivia, marcando el inicio de una tradición de servicio que perdura hasta hoy.

ACOBOL y ACOCRUZ organizaron taller sobre debida diligencia y derechos de las mujeres en Santa Cruz

La Asociación de Concejalas y Alcaldesas de Bolivia (ACOBOL) y la Asociación de Concejalas y Alcaldesas de Santa Cruz (ACOCRUZ), en coordinación con la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía Departamental de Santa Cruz, realizaron un taller crucial sobre «Debida Diligencia y el Derecho de las Mujeres a Vivir Sin Violencia».

La Lic. Sonia Rejala Justiniano, en representación de las Concejalas de San José de Chiquitos, participó de la actividad y la experiencia adquirida se comprometió a replicarla en su pueblo, de cuerdo a las actividades que desarrolla como Presidenta de la Comisión de Género y Asuntos Generacionales dentro del Concejo Municipal.

Este taller estaba dirigido a técnicos de los servicios de atención y protección de personas en situación de violencia (SLIM, DNA, COSLAM y UMADIS) de los municipios que forman las Redes Locales de Lucha y Erradicación de la Violencia.

El evento se desarrolló el viernes 4 de abril de 2025, desde las 09:00 hasta las 16:30 horas, en el Salón DIPREVCON, ubicado en el 2do Anillo y Av. San Aurelio, Santa Cruz de la Sierra.

Esta iniciativa forma parte del proyecto «Construyendo municipios más justos», financiado por la Unión Europea e implementado por ACOBOL y ONU Mujeres Bolivia, con el objetivo de fortalecer las capacidades de los profesionales que trabajan en la protección de los derechos de las mujeres.

El taller buscaba mejorar la respuesta institucional ante casos de violencia de género, asegurando que se apliquen los protocolos de debida diligencia y se garanticen los derechos de las mujeres a vivir libres de violencia.

Con esta acción, ACOBOL, ACOCRUZ, la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía Departamental de Santa Cruz reafirmaron su compromiso con la erradicación de la violencia de género y la construcción de municipios más justos e igualitarios.

viernes, 4 de abril de 2025

Jóvenes Chiquitanos, Guarayos y Guaraníes, junto a sus autoridades, participaron de un encuentro, movilizados por sus derechos y territorio

Con el objetivo de trabajar en el fortalecimiento orgánico interno a los Consejos Municipales de la Juventud, Equipos Técnicos Juveniles y Agrupaciones de jóvenes pertenecientes a la Red Intermunicipal Juvenil Chiquitana y Guaraya, los dias 29 y 3 de marzo, se desarrollo un encuentro en la ciudad de Santa Cruz, en instalaciones de la Casa Espiritual “Villa Marista”. 

El Concejo Municipal de San Jose de Chiquitos estuvo muy bien representado por la Lic. Sonia Rejala Justiniano, Presidenta de la Comisión de Genero y Asuntos generacionales.     

 La reunión abordó temas clave como el fortalecimiento organizacional, el acceso a recursos públicos y la consolidación de una red juvenil. En el evento, se discutió la importancia de los reglamentos internos, personerías jurídicas y estrategias para gestionar fondos municipales en favor de la juventud. 

Como resultado, se aprobó la incorporación de la juventud guaraní a la red intermunicipal, que ahora se denomina “Red Juvenil de Tierras Bajas”. Además, se estableció un equipo de seis representantes para coordinar con organizaciones juveniles y autoridades.  

Este encuentro marcó un paso importante en la articulación de la juventud indígena, permitiéndoles incidir en la gestión de recursos y en la promoción de políticas públicas que fortalezcan su participación.



Concejo Municipal de San José de Chiquitos gestiona avances de proyectos educativos en La Paz

El directorio del Concejo Municipal de San José de Chiquitos visitó la Unidad de Proyectos Especiales del Gobierno nacional (UPRE), para con...